Las ciudades inteligentes son aquellas que hacen uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) junto con otras herramientas para mejorar y estimular la formación de un gobierno eficiente, el cual incluya procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana, logrando fomentar un desarrollo integrado, sostenible e innovador que mejore la calidad de vida.
Es por ello que este enfoque para transformar las urbes actuales en ciudades inteligentes se basa en un abordaje de dimensiones, las cuales permiten agrupar todas las áreas funcionales de una ciudad, teniendo en cuenta que estas trabajan de forma sistémica e interdependiente.
A partir del desarrollo de cada dimensión, y con la ayuda de las TIC se genera un gran volumen de datos que facilitan, a través del procesamiento y análisis, el desarrollo de políticas públicas para la toma apropiada de decisiones promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
El modelo de ciudades inteligentes de AmbiensQ, se manejan las siguientes dimensiones: